domingo, 26 de septiembre de 2010
Trabajo En los Hombres
Los jefes obligan a trabajar a los hombres mas horas de lo que esta estrablecido en el ministerio de trabajo. Los explotan mucho para que cuando les paguen solo les dan las horas que son.. no les aumentan el sueldo por las horas extras que los hacen trabajar.
Trabajo Forzado en Niños
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEisrdTQSsp2BEJlS1U6axn9luo7BWiXOzswxH8ZoDGC-Un2SOeaOgHdnB-BJaafQU-E_LEqQEn_Zq84sqCRyO9McBbzTsSKuo-ISdaMWSi83vTaZKPgAL6xi0gk9XzaVjyEUgqanqxzAXQ/s200/Ni%C3%B1os2.jpg)
Prostitución
Bueno los hombres obligan a las mujeres a prostituirse por ganar dinero aun mas las usan para ofrece drogas, alcohol, tabaco etc.
No solo prostituyen a las mujeres si no que tambien prostituyen a las niñas menores de edad solo las usan para ganar dinero.
No solo prostituyen a las mujeres si no que tambien prostituyen a las niñas menores de edad solo las usan para ganar dinero.
miércoles, 22 de septiembre de 2010
Exclusión Política: Ciudadanía Diferenciada
La Constitución del Estado de Guatemala otorgó un tipo de ciudadanía ampliada a un gran sector de la población. A partir de 1829 los gobiernos restringieron el acceso a los derechos ciudadanos utilizando varios Criterios.
Durante el Régimen Conservador (1839-1870) se reconoció un tipo de ciudadanía étnica que excluyó abiertamente a los indígenas de los derechos ciudadanos.
En la Constitución de 1879, se otorgó la ciudadanía únicamente a los hombres mayores de dieciocho años que supieran leer y escribir. Se excluyó a las grandes mayorías indígenas y en general a los pobres que no tenían acceso a la educación; es decir, se instauró un tipo de ciudadanía restringida.
El Enclave Bananero
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEizVx3g5NSTuJ9crN0bW40Nt7Fq7DU-xXS2Uk9-FH48QWKEFuC08gfRxTMSuNCWb8O7IdnKIbxYon5aCv68b4qUx-Ufjv_9Rxz-7cyfVufpxiqgd4g-AZ11ZHmpfqhx-fMNhFZHMaFNjqA/s320/united_fruit_co.jpg)
En Guatemala, el presidente Manuel Estrada Cabrera otorgó en 1904, una concesión a Minor Keith para terminar sesenta kilómetros de un tramo ferrocarrilero para conectar El Rancho con la ciudad capital. Además se le otorgaron terrenos a lo largo de la vía que fueron utilizados para cultivar bananos.
Legislación Agraria
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6dQoxrp8gBGV7jD1DZhCHzFO4Whi0kcYrW9D8rB6pMwckI9y5qaBhJdWazymCRl3npjl99EVgC8UkJUk6o9ze8o9MUqs2lcpB_P_N6Y0xoSZp6nqU2GlvpS-xm2dztQp03C0JaOAr1vM/s320/AGRARIA.jpg)
REGLAMENTO DE JORNALEROS Y LA LEY CONTRA LA VAGANC
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCUQ2CKcuU4YNnaRiMgGti6dGTlVeaq8DityCHJJVhDhQHF2-LXYJjhzM0bVEmGe9rn6Zhj0Vx5knDlZtJLPvT5I_dJaggihHX8Zql3tcJ8azn0wArFGtcKTfaBwq8EQl_34nodi5FnvI/s320/VAGANCIA.jpg)
La ley Contra la Vagancia
Esta ley declara que los jornaleros que no pudieran demostrar que tenían un compromiso de trabajo en una finca serían tenidos por vagos y castigados como tales.
Trabajo Forzado
Fue una práctica implantada por los conquistadores a los indígenas y negros, desde el siglo XVI que se conservo en Guatemala hasta 1944.
Son un castigo en forma de trabajo obligados aplicado a delicuentes o prisioneros de guerra. En algunos casos se presenta como un trabajo al que se obliga a los menores de edad.
Son un castigo en forma de trabajo obligados aplicado a delicuentes o prisioneros de guerra. En algunos casos se presenta como un trabajo al que se obliga a los menores de edad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)